La comunidad de Ciénaga y el sector periodístico del Magdalena se encuentran de luto tras el fallecimiento de Miguel Fontalvo Lazcano, un destacado periodista y comunicador que dedicó su vida a informar y servir a su comunidad. Su partida deja un vacío irreparable en el ámbito de las comunicaciones en la región.

Miguel Fontalvo comenzó su carrera en el mundo de la radio desde muy temprana edad, iniciándose en la emisora Ondas de la Ciénaga Grande durante los años sesenta. Su pasión por las comunicaciones lo llevó a integrarse también a La Voz de Ciénaga, donde formó parte de equipos reconocidos por su trayectoria en la emisión de música y noticias.

Posteriormente, trabajó brevemente en la Emisora Atlántico antes de ser llamado por el reconocido periodista Rodrigo Ahumada Bado para unirse al equipo de noticias de Radio Galeón, donde se destacó en el prestigioso espacio “Mi Radioperiódico”. Durante este tiempo, Miguel consolidó junto al experimentado comunicador Luis R. Maldonado Manjarrez un periódico que inicialmente se denominó Rumbos del Magdalena, cambiando posteriormente su razón social a Rumbos, luego a Vistazo a Ciénaga, y finalmente a Vistazo.

La constancia y dedicación que Miguel mostró a lo largo de su carrera lo llevaron a convertirse en un líder en el ámbito periodístico. Junto con un grupo de jóvenes entusiastas, fue pionero en la apertura de la emisora comunitaria Espectacular Stereo, en un momento clave cuando Ciénaga respondía a la convocatoria nacional del Ministerio de Comunicación para crear radios populares y participativas. También fue parte fundamental de otras emisoras como Ciénaga FM, Delfín Stereo e Innovación Stereo.

La familia de las comunicaciones en el Magdalena lamenta profundamente el fallecimiento de Miguel Fontalvo Lazcano. Su legado perdurará entre aquellos que tuvieron la oportunidad de trabajar junto a él y entre quienes lo escucharon y aprendieron de su labor periodística. Su compromiso inquebrantable con la verdad y su amor por informar seguirán inspirando a nuevas generaciones en el campo del periodismo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *