La reciente decisión de la Sección Quinta del Consejo de Estado, que declaró la nulidad electoral por doble militancia y resultó en la destitución del gobernador del Magdalena, Rafael Martínez, ha desencadenado una intensa carrera por encontrar su sucesor en el Palacio Tayrona.
Las diferentes fuerzas políticas del departamento, con el respaldo de Representantes a la Cámara y Senadores, están trabajando para establecer una estructura sólida que les permita competir en las elecciones atípicas que se podrían convocar para octubre, siempre que no haya contratiempos legales.
La reunión llevada a cabo este martes 13 en un conocido restaurante del centro de Ciénaga, donde se congregaron 222 alcaldes, ha sido interpretada como un cónclave clave para delinear una candidatura independiente a la gobernación. Aunque podría haber sido un espacio para discutir asuntos de gestión y proyectos conjuntos, el enfoque parece estar centrado en la búsqueda de una fórmula que represente a esta coalición.
En ocasiones anteriores, los alcaldes de la región habían intentado desafiar al gobernador Carlos Caicedo mediante el “Pacto de Ciénaga”, aunque los resultados no fueron favorables, ya que Fuerza Ciudadana logró imponerse con Martínez y cada mandatario priorizó sus propios intereses.
El alcalde anfitrión de esta reunión, Luis Fernández Quinto, no ha proporcionado detalles sobre los acuerdos alcanzados ni se ha mencionado al candidato elegido para representar a este grupo en las próximas elecciones.
Es probable que las motivaciones detrás de este encuentro estén ligadas a figuras cercanas al gobierno nacional, quienes tomarán decisiones cruciales en los próximos días. Mientras tanto, Fuerza Ciudadana intensifica su campaña para fortalecer el sentimiento naranja entre sus seguidores, mientras un sector opositor busca mantener su legado histórico. Otros actores políticos podrían estar considerando desmarcarse de la situación actual, lo cual podría tener implicaciones significativas en el panorama electoral.
Apoyo: Huellas.Tv